Mamá y papá tienen un smartphone.


padres molones1.947, en plena Guerra Fría, el Fondo Monetario Internacional inicia sus operaciones financieras, el piloto americano Chuck Yeager, rompe por primera vez la barrera del sonido y nacen, entre otros, la cámara Polarid, David Bowie, Constantino Romero y mis padres, luchadores, optimistas y siempre, siempre, modernos.

Son muchas las cosas que admiro de ambos, qué te voy a contar….pero una de ellas es su mentalidad abierta, su resiliencia y su capacidad para adaptarse al cambio. Muchos somos los que hemos asistido a algún curso de los que versan sobre estas “habilidades sociales”, incluso a menudo veo la participación en estos talleres como parte de los curriculums que llegan a mis manos.

Pero ahí están ellos, mis padres, que sin carrera, ni idiomas, ni cursos que los avalen, han seguido siempre la evolución del tiempo, empujando siempre a sus hijos para que nunca se queden atrás, ¡ahí queda eso!

15 de diciembre de 2013: te has unido al grupo “mamma mia” y tras un rato de conversación grupal ahí estaba ella, La Mamma, diciéndole a mi hermano que no dijera tacos…Resulta que mamá tenía whatsapp, y un añico después papá me mandaba “un saludo, qué tal están mis nietas” a través del mismo foro…Soy incapaz de encontrar adjetivo negativo alguno contra la tecnología en este momento.

Muchas veces se abren debates sobre el uso de las nuevas tecnologías, las incursiones en las redes sociales y las influencias de ambos en nuestros jóvenes…Al final, casi siempre se trata de encontrar el equilibrio, pero bajo ningún concepto yo podré decir que las tecnologías y redes sociales son malas.

Viviendo a 450 y casi 11.000 km de distancia, mis hijas pueden mantener contacto diario con sus abuelos, puedo compartir fotos y videos instantáneamente con mi cuñada a 17.490 km; doy con información útil para mi trabajo, nuevas ideas, contactos profesionales y otros tantos personales de antaño…¿Cómo puede haber gente que aún piense que todo eso son pamplinas? ¿cómo pueden pensar que todo esto en vez de unir desune?

A todos ellos sólo una sugerencia, que lo intenten. Que no decidan una vez más quedarse estancados bajo esas excusas para no esforzarse un poco por conocer hasta dónde pueden llegar. Mis padres lo hicieron, mis suegros también, y aún hoy me encuentro con gente que conoce Facebook para publicar barbaridades o chorradas, les suena twitter pero no le ven utilidad y Linkedin saben que existen pero no saben ni para qué…

No es cuestión de que la empresa te apunte a un taller de formación en habilidades sociales, es cuestión de que te pique o no la curiosidad, de que quieras evolucionar con el tiempo o no, de que te pique la seta o seas un setón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s